Hoy vamos a hablar de la gran diva del cine y la elegancia, Audrey Hepburn, y es que este año se cumple el cincuenta aniversario de la película cuyo papel le hizo por siempre eterna: la excéntrica y desenfada Holly Golightly, una chica de compañía adicta al lujo y alérgica al compromiso, en ‘Desayuno con Diamantes’, filme basado en la obra de Truman Capote.
La gran diva del cine afirmó que “llegué a esta profesión por casualidad, era una desconocida, insegura, inexperta y flacucha. Trabajé muy duro, eso lo reconozco, pero sigo sin entender cómo pasó todo” Y es que sin lugar a dudas es la actriz más idealizada de la época dorada de Hollywood, sin embargo fue una joven insegura y acomplejada con su físico que nunca se sintió icono de la moda, ella nunca se consideró actriz, más bien “una bailarina frustrada” Su inseparable maquillador, Alberto de Rossi, resaltó en todas su películas sus grandes y expresivos ojos, pero no pudo ocultar la melancolía de su mirada.

Sin embargo fue el gran diseñador Hubert de Givenchy, discípulo de Balenciaga, quién le encumbró como icono de la moda, de hecho la actriz incluyó una cláusula en todos sus contrartos indicando que Givenchy diseñaría todos y cada uno de sus vestuarios, así nació el ‘estilo Hepburn’. El traje negro y el pequeño sombrero que Audrey lucía en ‘Desayuno con Diamantes’ lanzaría a ambos al estrellato, a partir de ese momento la imagen de la actriz cambiaría para siempre.
Givenchy, gracias a sus diseños geométricos y discretos, resaltó su sencillez, elegancia, su estilizada figura y el aire andrógino que tanto le caracterizaba, y es que Audrey lo tenía todo, encanto, glamour y una elegancia sobria. La escena en la que de regreso de una fiesta se detenía a contemplar el escaparate de la joyería Tiffany’s con un café y un croissant en la mano ha quedado registrada en la retina de cualquier fashionista o cinéfilo que se precie.
Quién esté interesado en la vida de esta gran diva le recomiendo la lectura de ‘Divas Rebeldes’ de Cristina Morató, un libro que descubre las luces y sombras de unas mujeres rebeldes e inconformistas, que siguen cautivándonos porque demuestran que los cuentos de hadas existen, aunque no siempre tengan un final feliz, y una obra que no puede faltar en tu biblioteca. Os hablé de este libro en este post!
Espero que os haya gustado
Besos y abrazos
V. Mirasol